Dentro del programa de Creadores en los Estados, Taller de Gráfica con la maestra Pilar Bordes
Noticias de Aguascalientes
– 31/05/2011
El Instituto Cultural de Aguascalientes, junto al programa del Fondo nacional para la Cultura y las Artes “Creadores en los Estados”, programó desde el lunes 30 de mayo un taller de gráfica impartido por la maestra Pilar Bordes en el que participan maestros y alumnos avanzados de la Licenciatura de Artes Visuales y del Centro de Investigación y Experimentación de Arte Gráfico “El Obraje”.
La maestra Pilar Bordes inició en la década de los setenta su formación como artista en la Escuela de Artes Plásticas en la Universidad de Guadalajara.
En 1980 trabajó en el taller de Concha Ibáñez en Barcelona, España, y posteriormente fundó en Guadalajara, Jalisco, el taller de “Gráfica Bordes” que a lo largo de casi 30 años ha logrado reunir a los pintores, escultores y grabadores más destacados en los ámbitos nacional e internacional como Gunther Gerzso, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Roger von Gunten, Leonora Carrington, Alberto Gironella y los hermanos Francisco, Miguel y Alberto Castro Leñero.
El Programa Creadores en los Estados es una iniciativa coordinada por la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y las instituciones estatales de cultura.
El objetivo de este programa es fortalecer y difundir el trabajo de los integrantes del Sistema Nacional de Creadores a través de la realización de conferencias, mesas redondas, exposiciones, cursos, talleres y residencias en los estados. Las actividades del Programa de Creadores en los Estados constituyen un valioso apoyo para las actividades de formación artística y difusión de la cultura que realiza el Instituto Cultural de Aguascalientes a través de sus diversas escuelas y centros culturales.
En el programa de actividades del 2011 se tiene contemplada la participación de más de veinte creadores con una amplia trayectoria en las artes visuales, la danza, la literatura, la música, el teatro y la arquitectura, contribuyendo de este modo al diálogo entre creadores de nuestra entidad y aquellos que más se han destacado a lo largo de su trayectoria.
Datos adicionales:
Con este taller el Instituto Cultural de Aguascalientes ofrece a maestros y alumnos la oportunidad de confrontar su arte y sus técnicas con la uno de los creadores del Sistema Nacional de Creadores.
http://www.plataformadeags.com/?p=7762
Artista reconocida internacionalmente extiende curso a alumnos de artes plásticas de la UA
- MIÉRCOLES, 01 DE JUNIO DE 2011 04:15
- VICTORIA GUZMÁN
La maestra y artista de la gráfica beneficiaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) e integrante del Sistema Nacional de Creadores de Cultura en los Estados, Pilar Bordés, fue una de los 28 artistas elegidos por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) para participar del ciclo de cursos-talleres especiales que se estarán impartiendo a los alumnos de la licenciatura de Artes plásticas de la Universidad de las Artes durante el año académico, taller de gráfica que se está extendiendo por la mexicana de reconocimiento internacional desde el pasado 30 de mayo y hasta el próximo 3 de junio.
“Soy invitada por el Sistema Nacional de Creadores en los Estados, es un honor poder participar y compartir con el Instituto Cultural de Aguascalientes esta invitación, venimos con muchísimo gusto porque el apoyo que ha dado el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) a los artistas es referencia y ejemplo mundial porque no existe en ninguna otra parte del mundo el apoyo que provee”, explicó en entrevista la maestra al tiempo que mencionaba que uno de los objetivos que pretende perseguir este programa, es el de compartir su experiencia a través de la extensión del conocimiento adquirido a lo largo de su trayectoria artística.
“Estoy encantada porque el nivel de artes plásticas en Aguascalientes es muy alto, percibo que los muchachos están muy empapados de los eventos sociales, de lo que está pasando, de sus inquietudes y respecto a lo que refiere a la transformación y giro que ha dado las artes plásticas, tanto a nivel que incluye las disciplinas de la gráfica, pintura, escultura, arte objeto, instalación”, reconoció sobre el nivel de creadores que posee la entidad, al agregar de su argumento sobre las referencias de las que los nuevos creadores de la plástica tienen, ya que la entidad posee un lugar privilegiado para los artistas al ser el principal promotor de esta disciplina del arte a través del que es considerado el concurso más importante que premia la plástica como es Arte joven.
Explicó que durante su participación de este programa, refiere la realización específica de un libro objeto de artista con la utilización de la técnica gráfica de fotopolímero. “la técnica no es precisamente nueva, es vieja porque se usaba para hacer sellos, mi propuesta radica en transferirla para crear gráfica, modificando todos los tiempos de insolación, es una técnica que posee varias ventajas porque además de no ser contaminante, es muy rápida, fácil y es una herramienta más para los muchachos para hacer gráfica”
Explicó la artista de las artes plásticas con especialización en gráfica, que la duración del curso será solamente de una semana, tiempo en el cual solamente una semana en donde los alumnos realizarán bajo esta técnica un libro de artista en la que deben de incluir 8 imágenes representantes del tema que los alumnos elijan.
Cabe destacar que la maestra Pilar Bordes inició en la década de los setenta su formación como artista en la Escuela de Artes Plásticas en la Universidad de Guadalajara. En 1980 trabajó en el taller de Concha Ibáñez en Barcelona, España, y posteriormente fundó en Guadalajara, Jalisco, el taller de “Gráfica Bordes” que a lo largo de casi 30 años ha logrado reunir a los pintores, escultores y grabadores más destacados en los ámbitos nacional e internacional como Gunther Gerzso, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Roger von Gunten, Leonora Carrington, Alberto Gironella y los hermanos Francisco, Miguel y Alberto Castro Leñero.
El Programa Creadores en los Estados es una iniciativa coordinada por la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y las instituciones estatales de cultura. El objetivo de este programa es fortalecer y difundir el trabajo de los integrantes del Sistema Nacional de Creadores a través de la realización de conferencias, mesas redondas, exposiciones, cursos, talleres y residencias en los estados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario